Seremi del Trabajo y Previsión Social invita a charlas sobre el derecho a seguridad social y educación previsional

Fernando Cornejo

 

 

  • Charlas informativas dirigidas a sindicatos, mujeres, migrantes, estudiantes y comunidad en general se están coordinando para esta semana en Balmaceda, Coyhaique, Puerto Ibáñez, Puerto Aysén y Puerto Chacabuco, parte del despliegue de educación previsional, en el contexto de los 100 años de Seguridad Social en Chile.

 

Coyhaique, 8 de abril de 2024. Con el propósito de informar sobre los derechos previsionales y seguridad social que tienen las y los trabajadores en distintas etapas de su vida y condiciones laborales, la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social Aysén está coordinando una serie de charlas con convocatoria abiertas y cerradas según el público a quienes están dirigidas.

 

El Seremi de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro, comentó sobre esta iniciativa, “Este año se cumplen 100 años de la Seguridad Social en Chile y para nosotros es fundamental, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, informar a las y los trabajadores y a la comunidad en general, sobre sus derechos previsionales. Esto es, conocer las distintas coberturas, requisitos y beneficios que tienen al tener un contrato de trabajo, al estar formalmente trabajando. Lo más conocido son las pensiones, pero es muy importante que conozcan que toda persona que trabaja y cotiza tiene derecho por la Ley 16.744 al seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, que es un seguro social que protege a los trabajadores dependientes e independientes que cotizan, también está la Ley Sanna, el seguro de cesantía, entre otros y que son desconocidos muchas veces o no se sabe cómo hacerlos operativos y para qué sirven. Eso es muy importante, que las y los trabajadores estemos informados de nuestros derechos en todas las materias. Los invitamos a sumarse a las charlas abiertas”, explicó.

 

“Queremos que las personas se informen y conozcan los temas técnicos. De igual manera, estaré presente en las charlas, para aclarar las dudas que también existen y los mitos sobre la Reforma de Pensiones, ya que surgen temas relacionados con las pensiones como parte de la seguridad social”, puntualizó el Seremi Rodrigo Díaz.

 

Para realizar estas charlas, se desplegarán junto al equipo de la seremía, dos profesionales de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social. Esta unidad tiene por objetivo contribuir en la difusión del derecho a la seguridad social tanto en su ejercicio como en sus principios, entendiendo la Seguridad Social como la protección que una sociedad proporciona a los individuos y los hogares para asegurar el acceso a distintas contingencias para garantizar la seguridad del ingreso, proponiendo el fortalecimiento de la cultura previsional de las personas, con el propósito de que estas se transformen en sujetos activos y conocedores del sistema previsional, sus distintas coberturas, requisitos y beneficios.

 

Los contenidos previsionales que se abordan en estas charlas son la Historia de la Seguridad Social en Chile, Sistema Previsional Chileno, Mujeres y Sistema Previsional, Incorporación a los diferentes regímenes de Seguridad Social de las personas trabajadoras que emiten boleta de honorarios, Educación Previsional para personas Migrantes, Tipos y Modalidades de Pensión, Jóvenes y Sistema Previsional chileno.

 

El despliegue se realizará en Balmaceda, Coyhaique, Puerto Ibáñez, Puerto Aysén y Puerto Chacabuco, siendo algunas charlas cerradas a estudiantes de liceos técnicos y del CFT Estatal Aysén, a trabajadores y trabajadoras del Sindicato de Estibadores y Ultraport, Sindicato de trabajadores de Mowi, estudiantes de la Universidad Austral de Chile, usuarias de PRODEMU, entre otras.

 

De igual modo, se invita a quienes estén interesados a las siguientes charlas abiertas: “Sistema Previsional Chileno y Migrante” que se realizará el martes 09 de abril a las 19:00 en dependencias de Sence, Condell 141, Coyhaique, coordinado con la Mesa Apoyo Migrante; “Mujeres y Sistema previsional, medidas de equidad de género”, que se desarrollará en la casa comunitaria de Balmaceda, el miércoles 10 de abril a las 10:00, coordinada con el sindicato de áreas verdes pero abierta a toda la comunidad; “Incorporación a los diferentes regímenes de la previsión social a los trabajadores que emiten boletas de honorarios”, que se desarrollará el miércoles 10 de abril a las 15:00 hrs. en la sala de la 1era comisaría de Coyhaique, bajo el contexto de la realización del proceso de Operación Renta para este mes de abril 2024.

 

About Author

Comparte este artículo