El pasado miércoles 9 de octubre de 2024, se realizó en Cochrane una nueva sesión de la Mesa Territorial de la Mujer Rural, una instancia de participación ciudadana de INDAP del Ministerio de Agricultura, coordinada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género como Secretaría Ejecutiva. Esta mesa se ha convertido en un espacio fundamental para promover el diálogo, la participación y la coordinación entre el Estado y las organizaciones de representación campesina y mujeres rurales, contribuyendo a la equidad de género en la región de Aysén y fortaleciendo los derechos y oportunidades para las mujeres del campo.
La directora regional de INDAP, Yessica Lagos, enfatizó la relevancia de esta instancia: “Descentralizar estos espacios de participación es clave para poder escuchar directamente a las mujeres rurales en sus territorios. A través de esta mesa, que promueve una perspectiva de género, buscamos asegurar que el trabajo de INDAP responda de manera efectiva a las necesidades de nuestras campesinas, aportando al desarrollo rural con pertinencia territorial”.
En esta sesión, participaron diversas organizaciones y autoridades, incluyendo a integrantes del Comité Directivo: SEREMI de Agricultura Eugenio Ruiz, el Gobierno Regional de Aysén, la Directora Regional de INDAP, la Fundación Prodemu, y SERNAMEG y las diferentes organizaciones campesinas y mujeres rurales. Durante la jornada, se trataron temas de gran importancia como la tenencia de la tierra y el empoderamiento económico, mediante exposiciones a cargo de la SEREMI de Bienes Nacionales Irina Morend y Prodemu, SERNAMEG, y GORE, que facilitaron un enriquecedor diálogo.
Teresa Cruces, participante de la Mesa expresó su satisfacción por el espacio brindado: “Esta mesa fortalece nuestra organización, nos da voz y nos permite aportar al desarrollo de nuestras comunidades, donde nuestras necesidades específicas son escuchadas”.
La Mesa Territorial de la Mujer Rural se consolida como un pilar en la estrategia de INDAP para el desarrollo rural inclusivo y equitativo. Alineada con las políticas institucionales de género, esta instancia sigue avanzando en la articulación entre los programas de INDAP y las necesidades de las mujeres rurales, trabajando en conjunto con los territorios para asegurar que las campesinas de Aysén y sus familias cuenten con las herramientas necesarias para su crecimiento y bienestar.