Hace algunos días, la Mesa de la Mujer Rural, en colaboración con la Agrupación Manos Amigas de la Patagonia, la Junta de Vecinos de Valle Simpson y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, llevaron a cabo un diálogo participativo con mujeres rurales en Valle Simpson, con el objetivo de acercar la oferta programática y generar un espacio para compartir y vincularse entre ellas.
Este encuentro forma parte de las acciones impulsadas por la Mesa de la Mujer Rural, instancia de coordinación territorial público-privada que existe desde el año 2000, cuyo objetivo es promover la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres rurales en la región de Aysén.
La actividad contó con la participación de instituciones públicas como: la Delegación Presidencial Regional de Aysén, Seremi de Salud, encabezada por su Seremi Sra. Carmen Monsalve, el Servicio de Salud Aysén, INDAP, junto a su directora, Jessica Lagos, Sence, Senama, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), SernamEG, junto a su directora Patricia Baeza, y profesionales de Salud Rural del Servicio de Salud (Exámenes preventivos), instituciones que presentaron sus programas y servicios, respondiendo a las inquietudes y preguntas de las mujeres participantes.
Durante el encuentro, se abordaron temas de interés y preocupación para las mujeres rurales, como: el subsidio eléctrico, los cuidados del adulto mayor, dispositivos de SernamEG, autonomía económica, orientación judicial, bono empleo, prevención del cáncer de mama, hidatidosis y el anuncio de concursos 2025 para mujeres rurales usuarias de INDAP .
«Este encuentro fue una oportunidad para resaltar la importancia del trabajo territorial y acercar la oferta pública a las mujeres rurales», destacó Isidora Gacitúa Goles, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género. «Queremos estar presentes en los territorios, dando a conocer toda la oferta programática que existe para apoyarlas en sus procesos. Es fundamental generar espacios de diálogo y participación para que las mujeres rurales puedan expresar sus necesidades y opiniones», comentó.
Las participantes expresaron su gratitud y satisfacción con la actividad. «Me pareció una instancia súper buena, participativa, que permitió que las mujeres puedan resolver sus dudas e inquietudes», señaló Daniela Saavedra, Presidenta de la Junta de Vecinos de Valle Simpson.
Adelaida Ortiz, otra de las participantes, agregó: «Quisiera darle las gracias a todas las entidades que estuvieron presentes. Estamos muy agradecidas de haber podido participar y salir de las dudas que teníamos. Esperamos que no se pierdan estas instancias y que podamos seguir trabajando en conjunto. Luego de esta instancia, nos sentimos más motivadas, por lo que vamos a postular a proyectos, para seguir trabajando por nuestra comunidad”, comentó.
Finalmente, cabe destacar que este diálogo participativo, sin duda es un paso más hacia la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres rurales en la región de Aysén, objetivo que va de la mano con la misión de la Mesa de la Mujer Rural que es generar oportunidades y espacios de participación para las mujeres rurales, fortaleciendo su capacidad de liderazgo y participación en la sociedad.