Con la presentación de 2 nuevos productos de la Cooperativa Koonek, se lanzó oficialmente “La Semana de las MiPymes y Cooperativas”, instancia que releva la importancia que estas revisten para el desarrollo económico territorial.
La Cooperativa Koonek, existe hace poco más de 7 años, tiempo en el cuál han desarrollado un trabajo innovador mediante la utilización de productos forestales no madereros (PFNM) principalmente Calafate para el desarrollo de una serie de productos que se comercializan bajo la marca de esta cooperativa compuesta por 6 emprendedores regionales. Desde esta unión surgen productos tales como; jugos, mermeladas, liofilizados, cosmética natural y helados, entre otros. Durante este 2024, han innovado en la creación de 2 nuevos productos, los cuáles fueron presentados en el marco del lanzamiento de “La Semana de las Mipymes y Cooperativas”, hito organizado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
En este contexto, Cooperativa Koonek presentó una bebida energética creada en base a Calafate y Yerba Mate. Sumado a lo anterior, lanzaron también gomitas con extracto de calafate y colágeno, ambos productos bajo la marca Koonek, los cuáles se encuentran a la venta en el mercado local.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo; Felipe Rojas, quien lideró esta inauguración mencionó que: “La importancia de las Pymes y Cooperativas es esencial en el contexto económico actual, ya que se han convertido en actores fundamentales de la reactivación y en este caso, también de la innovación. La Cooperativa Koonek, ha desarrollado un trabajo constante, de la mano del FIA y Sercotec, para crear nuevos productos que respondan a la demanda actual y posean ese sello Aysén-Patagonia, que sin duda alguna le entrega el calafate”.
Verónica Ehijos, presidenta de Koonek, relevó la importancia de La Semana de las MiPymes y Cooperativas: “Este tipo de instancias, para nosotros como empresarios y cooperativa, nos permite reunirnos y enterarnos de qué está pasando en el ámbito de la economía y las pymes, por tanto, es un hito de colaboración para el ecosistema emprendedor. En ese marco hoy lanzamos 2 nuevos productos que tienen gran identidad regional y que llevan el nombre de nuestra cooperativa, una bebida energética y gomitas con extracto de calafate y colágeno”.
Durante el 2024, el presidente Boric ha reafirmado que el objetivo es impulsar el crecimiento económico del país, superando los pronósticos previstos. Para lograrlo, es fundamental hacerlo junto a las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas, quienes son también protagonistas del crecimiento económico, el empleo de calidad y el desarrollo del país. Hay que destacar que aproximadamente el 78% de las cooperativas de nuestro país, residen en regiones, lo que las convierte en una valiosa herramienta de dinamización económica. Además, recientemente y cumpliendo con un compromiso programático, el Gobierno puso en marcha El Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) dando cumplimiento a uno de los compromisos del Gobierno cuyo objetivo es impulsar este modelo asociativo en línea con un crecimiento más justo, sostenido, descentralizado y en armonía con el medio ambiente y las personas.
Nelly Vargas, Directora Regional de Sercotec, subrayó que: “Para nosotros como institución, nos genera un tremendo orgullo participar de este hito, ya que vemos el resultado de un arduo trabajo de la Cooperativa Koonek, a la cual nosotros apoyamos con el instrumento de fomento a cooperativas del 2024 y estamos felices porque aquí hay un trabajo tanto de Sercotec, como de FIA, donde se incorpora innovación, donde además nosotros apoyamos en la comercialización y eso posibilita que las cooperativas avancen, convirtiendo esta instancia en nuevas posibilidades de negocio para las cooperativas del territorio”.
Durante esta semana se realizarán una serie de hitos para conmemorar esta importante instancia, entre ellos; Sernatur está llevando a cabo un seminario denominado “Aysentido con el Turismo Sustentable” en el Museo Regional, con el objetivo de crear consciencia sobre la importancia de transitar, como región, sector y empresa turística, hacia la práctica de un turismo sostenible y regenerativo. Este seminario se realiza el día 5 y 6 de noviembre. Además, desde la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, han preparado un desayuno denominado “Mujeres Líderes del Litoral”, el que se realizará el día 7 de noviembre en Ecoterráneo Cowork, Puerto Aysén, con el objetivo de destacar el liderazgo femeninos en las diversas áreas productivas del litoral de Aysén. La programación completa y detalles de todas las actividades a nivel país y para nuestra región, está disponible en: www.semanadelapyme.cl