Los líderes locales y regionales se reunieron este miércoles en una jornada de trabajo que tuvo como objetivo apoyar la ética, transparencia y buen uso de los recursos públicos.
El gobernador Marcelo Santana, consejeros, alcaldes y concejales electos de la Región de Aysén participaron este miércoles 27 en el Taller presencial “Hacia una Gobernanza Responsable y Efectiva”. Se trata de una jornada inédita organizada por la Contraloría General de la República (CGR) como parte del Programa para Autoridades Regionales y Comunales 2024, iniciado de manera online el pasado 5 de noviembre.
Al dar inicio a la actividad, el contralor regional Ricardo Hevia destacó la importancia de reflexionar sobre los pilares que sostienen una gestión pública comprometida con el desarrollo del país y con el bienestar de todas y todos sus ciudadanos. “En pocos días asumirán responsabilidades de gran envergadura, representando las esperanzas de quienes confiaron en ustedes. Con ello, se abre la oportunidad de construir una gobernanza que no solo sea responsable, sino también efectiva, fundamentada en principios éticos, una administración eficiente y la transparencia como eje central de su labor”, enfatizó.
El contralor regional también resaltó la colaboración que debe existir entre los servicios públicos. “Para lograr resultados sostenibles, es fundamental establecer vínculos sólidos entre los distintos niveles del Estado, los actores sociales y las comunidades locales. Una gestión basada en el diálogo y la participación no solo fortalece la democracia, sino que también asegura que las decisiones sean más representativas y efectivas”, señaló.
Durante la jornada, que se llevó a cabo en la sede regional de la Contraloría, se trataron temas como jurisprudencia relevante sobre gobiernos regionales, municipalidades y corporaciones municipales; principales hallazgos y de control externo en los gobiernos regionales y las municipalidades; la tuición técnica en materia de control interno; y las herramientas que ofrece la Contraloría para la gestión de los Gores y los municipios.
Cabe destacar que la iniciativa a cargo del Centro de Estudios de la Administración del Estado (CEA) de la Contraloría tiene como objetivo fortalecer los primeros meses de gestión las nuevas autoridades. También busca promover una administración territorial eficiente, sustentada en un liderazgo ético y responsable, para construir e implementar políticas públicas acordes a las necesidades locales.
Curso online
El curso online “Liderazgo y Gestión Estratégica: Herramientas para un Servicio Público Eficiente” comenzó el 5 de noviembre y concluirá el 11 de diciembre próximo.
Respecto de la participación a nivel regional, hasta este martes 26 de noviembre se habían inscrito 2 consejeros (14%), 2 alcaldes (25%), y 8 concejales (15%).
El taller online incluye temáticas como: fundamentos jurídicos y normativos de la gestión pública, administración territorial, ética pública, transparencia y los principales hallazgos de control externo relacionados con la gestión territorial.