SEC fiscaliza cargadores públicos de autos eléctricos instalados en la Región de Aysén

Fernando Cornejo

Una intensa labor de fiscalización ha estado desarrollando la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en la Región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo, en el marco del Plan de Levantamiento y Fiscalización de la Infraestructura de Recarga Pública para Vehículos Eléctricos, el que tiene como  objetivo asegurar el correcto funcionamiento y la seguridad de la red de recarga de vehículos eléctricos.

A nivel nacional, Chile cuenta con 492 instalaciones de recarga pública de vehículos eléctricos, de las cuales 436 ya han sido evaluadas por la SEC, lo que representa casi el 90% de la infraestructura total. En la región de Aysén, se registran 17 puntos de recarga, de los cuales se realizó un levantamiento del estado de ellos, alcanzando una cobertura del 100% de la infraestructura regional.

La fiscalización incluyó mediciones en terreno con equipos especializados en electromovilidad, realizando pruebas de seguridad y operación en estas instalaciones.

Este trabajo se complementó con una capacitación técnica, tanto teórica como práctica, para el equipo de la Dirección Regional de SEC Aysén, por parte de profesionales de la Unidad de Sostenibilidad de la misma institución, lo que fortaleció las capacidades regionales en el ámbito de la electromovilidad. La capacitación se centró en la fiscalización de una electrolinera, ubicada en Coyhaique, donde se verificó el correcto y seguro funcionamiento de la única infraestructura de recarga rápida pública de la región.

OPERATIVIDAD

Y SEGURIDAD

El Director Regional de SEC Aysén, Hugo Ardiles, subrayó la importancia de la labor fiscalizadora, pues “nos permite verificar la operatividad y seguridad de la red regional de recarga eléctrica de vehículos y fomentar así el turismo sostenible, ya que quienes nos visitan en esta época del año podrán ver a nuestra región como un actor clave en la promoción de la movilidad eléctrica en el País”.

Gran parte de estos puntos de recarga forman parte del proyecto “Electromovilidad en la Carretera Austral”, una iniciativa conjunta entre Enel, Big Magazine, CORFO Aysén a través de PER Turismo, y el respaldo del Gobierno Regional de Aysén. Este proyecto, que cubre más de 1200 km desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins, permite una conexión sostenible entre las localidades de la Patagonia, favoreciendo la movilidad limpia y accesible en la región.

Con esta fiscalización, capacitaciones y el avance en infraestructura, Aysén se posiciona como un actor clave en la promoción de la movilidad eléctrica en el país, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fomentando el turismo sostenible en la región.

Los usuarios interesados en este tema pueden conocer los puntos de carga a través de la App del Ministerio de Energía “ecocarga”, o desde la página de SEC https://www.sec.cl/electromovilidad/ .

Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.

About Author

Comparte este artículo