Ministerio de Educación y Servicio  Nacional de Migraciones coordinan acciones para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes migrantes

Fernando Cornejo

La Secretaria Regional Ministerial de Educación, Isabel Garrido, se reunió con Maritza Fernández, directora regional del Servicio Nacional de Migraciones, para coordinar acciones conjuntas que faciliten el proceso de regularización de niños, adolescentes y jóvenes extranjeros para su incorporación al sistema escolar chileno.

Ambas autoridades hicieron un llamado a las familias migrantes a acercarse a la oficina de Migraciones en Coyhaique para recibir la información y orientación sobre trámites de regularización, y a la oficina Ayuda MINEDUC para diversos trámites, entre ellos la solicitud del Identificador Provisorio Escolar (IPE), que entrega el Ministerio de Educación a los niños, niñas, jóvenes y adultos extranjeros, que no cuenten con RUN y que deseen incorporarse al sistema escolar chileno, en cualquiera de sus niveles de educación regular o a través de validación de estudios.

En ese contexto, las autoridades acordaron que durante marzo, en el período de matriculas, se instalarán puestos informativos en los establecimientos con mayor concentración de estudiantes migrantes, para realizar en terreno trámites de regularización de la población escolar.

“El objetivo de esta reunión fue establecer una alianza de trabajo para lograr la regularización migratoria de todas las niñas, niños y adolescentes migrantes, especialmente aquellos que se encuentran con Identificador Provisorio Escolar (IPE). Mediante esta alianza estratégica esperamos que nuestro servicio se acerque a los establecimientos educacionales a través de operativos en terreno para regularizar a todos los niños migrantes, ya que la política migratoria resguarda los derechos de los niños, entre ellos el derecho a la educación. Invitamos a todos los padres y apoderados a regularizar la situación migratoria de sus hijos y consultar en los establecimientos la documentación que requieren para este trámite en el ámbito escolar. También pueden concurrir a la oficina regional de Migraciones en Coyhaique ubicada en calle Francisco Bilbao 411 (segundo piso) a solicitar información o a regularizar la situación de sus hijos e hijas”, comentó Maritza Fernández.

Por su parte, la SEREMI Isabel Garrido expresó que: “Como Ministerio estamos impulsando activamente una política de protección y resguardo del derecho a la educación de las y los niños migrantes. Por ello invitamos a todas las personas y familias que se encuentran migrando en nuestra región que se acerquen a la oficina Ayuda Mineduc ubicada en Calle Bilbao 540 donde podrán realizar todos los trámites relacionados con validación de estudios, de ingreso al sistema escolar, y obtención del Identificador Provisorio Escolar (IPE), entre otros”.

About Author

Comparte este artículo