Tras las reuniones sostenidas tanto este lunes en Puerto Aysén, así como también la mañana de este martes en Coyhaique, la Seremi (S) de Vivienda y Urbanismo, Natacha Pot, valoró las instancias de diálogo y los acuerdos logrados con las y los dirigentes para poner fin a las movilizaciones y normalizar el desarrollo de las actividades en ambas ciudades.
Respecto del conflicto que se vivió en Puerto Aysén, precisó la autoridad sectorial que tuvo que ver con la adquisición de un terreno, para el proyecto habitacional “Hogar y Familia”, donde se considera la futura construcción de 154 viviendas.
CUÑA SEREMI (S) DE VIVIENDA NATACHA POT
Consultada también por algunos integrantes de comités habitacionales de Coyhaique, que se movilizaron la mañana de este martes frente a las oficinas del Serviu, la Seremi (S) Natacha Pot, indicó que se trataba de dirigentes de ocho comités que están agrupados bajo el patrocinio de la Entidad Patrocinante Origen SPA, los cuales se proyectan en los terrenos conocidos como la Chacra G2, quienes en el fondo sólo querían información actualizada con respecto al avance de sus proyectos habitacionales.
“Lo primero que les dijimos es que siempre en el Minvu están las puertas abiertas para reuniones, consultas, aclaración de dudas, mesas de trabajo o lo que necesiten, por lo que no era necesaria una movilización. Aclarar que esta no era una reunión concertada, tampoco ha habido alguna reunión que nosotros hayamos negado o que no los hayamos recibido, por eso el primer énfasis está en que las puertas están siempre abiertas para el diálogo, y de hecho ya dejamos en la agenda reuniones futuras”, precisó.
En este caso los dirigentes indicaron que su preocupación radicaba en algunas reuniones anteriores, que les parecieron un poco confusas, y que por eso requerían mayor información, sobre todo con los compromisos y el avance del estudio relacionado al lote G2, donde esperan materializar sus proyectos de vivienda.
En ese contexto Natacha Pot indicó que, si bien hubo algunas dificultades en la comunicación respecto a las participaciones ciudadanas anteriores, para subsanar esto, se realizarán nuevas instancias en las próximas semanas, en las que se considerará a todos los comités relacionados con la Chacra G2 en la consultoría que actualmente está en desarrollo.
De esta forma la Seremi (S) de Vivienda dio por superados los conflictos, agregando que además se les informó los avances en las obras de los terrenos de la Chacra G 1, ya que eso da la viabilidad para continuar después con la consultoría, los terrenos y proyectos de la Chacra G 2 en Coyhaique.