En la convocatoria 2024 el estudiante Harrison Rivas de la carrera de Analista Programador de Inacap sede Coyhaique estuvo dos semanas en China participando de un programa intensivo de formación en áreas como Inteligencia Artificial, uso industrial de 5G (y 5G Avanzado), Ciberseguridad y Energías Digitales.
Este 14 de abril se lanzó la convocatoria para postular a la segunda edición del Programa de Formación Digital, Becas Mineduc-Huawei, iniciativa que busca potenciar el desarrollo de jóvenes talentos en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con clases intensivas en China. Las becas están dirigidas a estudiantes de educación superior de carreras técnico profesionales de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), que cuenten con nivel de inglés medio o avanzado.
El programa es organizado por el Ministerio de Educación y la compañía tecnológica Huawei, como parte de un Acuerdo de Colaboración suscrito en 2023 entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la empresa china, en el marco de la visita de Estado del Presidente de la República, Gabriel Boric. Al igual que en la primera versión, este año se otorgarán diez becas que incluyen dos semanas de actividades académicas y culturales en distintas ciudades de China, para profundizar los conocimientos en 5G, Inteligencia Artificial, ciberseguridad y tecnología para energías renovables.
La Vocera(s) de Gobierno, Aisén Etcheverry señaló: “Tal como lo ha dicho el Presidente Boric en reiteradas ocasiones, lo mejor que tiene Chile es su talento. Esperamos que las y los estudiantes puedan aprender más para enfrentar los desafíos de una sociedad moderna y digitalizada”.
En tanto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “es una gran noticia volver a impulsar este programa porque es una experiencia que se llevarán las y los becados por el resto de sus años de estudio y de su vida laboral. Este año, en el segundo lanzamiento de la convocatoria, esperamos recibir postulaciones desde distintas regiones para que los conocimientos que puede entregar esta oportunidad de formación digital lleguen a cada rincón del país, para contribuir al desarrollo de los talentos y también al desarrollo de los territorios en materias que hoy son tan importantes como el área de las TIC”.
En la región de Aysén el Seremi(s) de Educación Claudio Rivera recordó y destacó que el año pasado a través de este convenio público privado el estudiante Harrison Rivas de la carrera de Analista Programador de Inacap sede Coyhaique estuvo dos semanas en China participando de un programa intensivo de formación en áreas como Inteligencia Artificial, uso industrial de 5G (y 5G Avanzado), Ciberseguridad y Energías Digitales.
El programa de becas Mineduc Huawei es resultado del memorándum de entendimiento para la alfabetización digital y colaboración tecnológica, firmado por la Segegob y Huawei en octubre de 2023, en el marco de la gira del Presidente Gabriel Boric al país asiático.
“Felicitamos a Harrison Rivas por la experiencia vivida y motivamos a los estudiantes de carreras técnicas de la región a sumarse a esta convocatoria 2025 para optar a una pasantía en China en el ámbito tecnológico. Esta es una inversión en las personas y vemos que Harrison retorna a Chile lleno de experiencias profesionales y humanas que quiere compartir en el país y en su región y eso nos tiene muy contentos como gobierno”.
En esa misma línea, Harrison Rivas invitó a sus pares de la región a postular y a aprovechar esta gran oportunidad”.
“Quiero invitar a las y los estudiantes técnicos del área de la Tecnología, Ciencias, Matemáticas de la región a participar en las postulaciones que dan la posibilidad de viajar y conocer China y vivir una experiencia académica y cultural única, junto a otros estudiantes y profesionales de nuestro país con los cuales comparten intereses en común. Podrán ver como trabajan en China tecnologías que han llegado hace poco a Chile. Suerte para quienes postulen a esta pasantía que para mí fue inolvidable”.
La gerente de Comunicaciones de Huawei, Silvana Droppelmann destacó que “las Becas Mineduc-Huawei son una muestra clara de que la colaboración público-privada es muy positiva para el país, ya que estamos aportando en especializar a jóvenes en áreas donde hay una creciente demanda”.
¿Cómo y quiénes pueden postular?
Podrán postular quienes sean estudiantes regulares de una carrera técnico profesional STEM en una institución de educación superior chilena, de cualquier ciudad del país, con un promedio de notas igual o superior a 5,5. Además, se requiere un nivel de inglés medio o avanzado —ya que las clases se impartirán en dicho idioma— y estar cursando, al menos, el tercer semestre.
Las personas interesadas deben completar un formulario en línea, que encontrarán en el siguiente link: https://formaciondigital.mineduc.cl/ Posteriormente, pasarán por un proceso de selección en el que participarán organizaciones como Unesco, Fundación País Digital, Corfo e InvestChile.
El viaje a China se realizará a comienzos de agosto, con un itinerario que incluye las ciudades de Shenzhen -sede de las grandes compañías tecnológicas chinas-, Dongguan, Beijing y Shanghai. El objetivo es que las y los jóvenes no sólo adquieran nuevas herramientas digitales, sino también tengan la oportunidad de experimentar y aprender parte de la cultura local.
En 2024, jóvenes de Arica a Punta Arenas postularon a la primera edición del Programa de Formación Digital, el que también contó con diez cupos. Las personas seleccionadas fueron cinco mujeres y cinco hombres, seis de ellos de ciudades distintas a Santiago. Durante el viaje recibieron clases y tutorías impartidas por especialistas de renombre internacional en instalaciones académicas de Huawei, además de visitar sitios históricos como la Gran Muralla China y la Ciudad Prohibida.