Pascua del padre Victorino Bertocco

Fernando Cornejo
Esta madrugada, en Santiago, ha partido a la “Casa del Padre” a los 97 años el religioso y sacerdote Siervo de María, padre Victorino Bertocco, quien ejerció su ministerio por muchos años en la región de Aysén.
 
La noticia la comunicó oficialmente el padre Obispo Luis esta mañana lamentando la partida de este querido religioso y sacerdote.
«Muchos lo recordamos con sabiduría —dijo el obispo. Él fue profesor de filosofía, matemática y religión. A mí, por supuesto me clases hizo y está en mi memoria como un gran misionero. Durante el año, como muchos de los Siervos de María, clases hacía, y en verano se iba a misionar. En el diario “El Farellón” de los años 60 se publicó una nota que daba cuenta que el padre Victorino hizo 800 kilómetros a caballo misionando por el sector de Mañihuales hasta Lago Verde. Así se era misionero en aquel tiempo”.
«Yo, ciertamente —compartió el Pastor de Aysén— si he llegado a Aysén ha sido por el entusiasmo que él infundió en mí. Llegué a Chile el 11 de agosto de 1973. Arribamos en barco a Valparaíso con el padre Victorino y el padre Nico Sartorí. Y vine a este país por el padre Victorino estuvo aquí muchos años anteriormente. Él me animó a venir acá», afirmó.
Esta tarde, a las 19:00 horas, en la catedral de Coyhaique, se celebrará una misa de “memoria agradecida” por el padre Victorino Bertocco que será presidida por el padre Obispo Luis Infanti junto a la animación de la comunidad del liceo San Felipe Benicio.
Su paso por Aysén
El padre Victorino arribó a Chile en 1955 y al año siguiente se convirtió en económico de la provincia. En 1957 llegó a la región y está destinado a Puerto Aysén donde sirve como vicario ecónomo, prior, párroco y consejero viceprovincial de los Siervos de María en Aysén OSM.
En 1964 se trasladó a Coyhaique donde es nombrado prior de la comunidad y continúa como viceconsejero provincial. En esos años sirvió como profesor en el Liceo San Felipe Benicio impartiendo las asignaturas de matemáticas y filosofía.
En 1970 fue elegido Consejero Provincial en Italia (Udine) cargo que ejerció hasta agosto de 1973 en que regresó a Coyhaique.
En 1974 asumió nuevamente como prior de la comunidad de los Siervos de María y fue nombrado rector del Liceo San Felipe Benicio en la capital regional de Aysén.
En 1978 fue destinado a Santiago y se incorporó a la comunidad Santa Teresita. Dos años después viajó a Bolivia, a la ciudad de Oruro, donde sirvió como prior de la comunidad de los Siervos de María. En 1983 ejerció el mismo cargo en la comunidad de Cochabanba.
En 1986 regresó a Chile y se consolidó nuevamente como prior en Puerto Aysén, y posteriormente en 1992 cumplió el mismo rol en Coyhaique. Entre febrero de 1988 y agosto de 1989 se complementó como Pro vicario de Aysén.
En 1995 viajó nuevamente a Bolivia y se consolidó como prior de la comunidad de Cochabamba.
Entre 1998 y 1990 acompañó el postnoviciado en ese país. En marzo de 2001 abandonó la región de Aysén.

About Author

Comparte este artículo