Coyhaique, 30 de mayo de 2025. – Con una participación histórica de más de 600 asistentes —400 de ellos inversionistas y representantes internacionales— se desarrolló en la ciudad de Nueva York una nueva edición de Chile Day, evento clave que posiciona a nuestro país como un destino confiable y atractivo para la inversión extranjera, con un enfoque en desarrollo sostenible
El evento, que se ha consolidado como una vitrina internacional para promover las fortalezas económicas de Chile, permitió fortalecer vínculos con sectores clave como la minería, la salmonicultura y los fondos de inversión, destacando las oportunidades que ofrece nuestro país en materia de estabilidad, apertura económica y sostenibilidad.
El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que Chile atraviesa actualmente un momento económico favorable, con menores niveles de incertidumbre, tras haber superado etapas claves como el proceso constitucional y la tramitación de reformas estructurales. “Hoy en día hay mucho menos incertidumbre en la economía chilena. Estamos reduciendo los tiempos de tramitación de permisos, impulsando la inversión y promoviendo un crecimiento económico que beneficie directamente a las familias chilenas”, dijo.
El Seremi de Economía, Felipe Rojas, señaló que “En el marco de la visita del Ministro Grau, de Economía, junto con otras autoridades nacionales a Nueva York, presentaron el proyecto de ley de permisos sectoriales. Dicho proyecto lo que tiene es que garantiza la oportunidad en la entrega de respuesta para la solicitud de permiso frente a inversiones importantes en el país. Eso significa que se reducen los tiempos entre un 30 y un 70%, con lo cual se hace más efectiva y más directa la inversión en nuestro País en pos del desarrollo”.
La Seremi de Gobierno, Úrsula Mix, destacó la relevancia de estas acciones:
«Es importante para los ayseninas y ayseninos conocer lo que se está desarrollando en términos de política internacional, en lo económico, la relación con otros países como Estados Unidos y pertenecientes a Asia nos permite poder poner nuestros productos en el mercado internacional y así poder avanzar hacia el desarrollo.
La edición 2025 del Chile Day no solo refuerza los lazos económicos con Estados Unidos, sino que también consolida a Chile como un país serio, confiable y preparado para enfrentar los desafíos del futuro, con una economía abierta, transparente y comprometida con el desarrollo sostenible.