Coyhaique, junio de 2025 – Con la participación de 40 jóvenes provenientes de distintas comunas de la región, INDAP Aysén del Ministerio de Agricultura llevó a cabo el Taller de Capacitación y Escritura de Proyecto de Negocios – Mi Primer Negocio Rural , una instancia formativa e intensiva que pone en valor el potencial de nuestras nuevas generaciones rurales como protagonistas del futuro y la innovación en Aysén.
“Este taller, junto con entregar herramientas para emprender, también crea comunidad y vínculos entre jóvenes rurales cuyos sueños son el futuro del campo, con ganas de crecer, quedarse en sus territorios y aportar al desarrollo local fortaleciendo la soberanía alimentaria de la Región de Aysén”, destacó la directora regional de INDAP Aysén, Yessica Lagos Cárdenas, quien además valoró que más del 4 de cada 10 de las personas participantes eran mujeres y que un tercio eran menores de 30 años.
La actividad, que se desarrolló en dos jornadas consecutivas durante el fin de semana pasada, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de jóvenes rurales entre 18 y 40 años para formular sus proyectos de negocio agropecuario o conexo, combinando metodologías prácticas, asesoría técnica y dinámicas colaborativas que impulsan el desarrollo de ideas con enfoque territorial.
A lo largo del taller, participó de sesiones sobre formalización, identificación de oportunidades, desarrollo de modelo de negocios y trabajo en red, cerrando con la entrega simbólica de diplomas y la presentación de sus ideas fortalecidas. A través del modelo CANVAS (una herramienta que permite plasmar en una sola página los elementos clave que hacen viable un negocio, facilitando la comprensión, comunicación y toma de decisiones) los y los participantes pudieron avanzar en la estructuración de sus ideas de negocio y generar vínculos con sus pares emprendedores rurales de la región. Esta metodología, visual y práctica, les permitió ordenar sus ideas paso a paso, identificar a quién vender, qué ofrecer, cómo hacerlo y con qué recursos, transformando lo que antes estaba solo en su cabeza o en su corazón en un proyecto concreto.
Francia Urrieta, joven rural participante de la iniciativa, destacó la calidad del taller y los conocimientos entregados: «Para mí fue una experiencia muy linda, las personas que nos capacitaron son muy profesionales y nos ayudaron a aclarar todas las dudas. Todo perfecto, una linda experiencia. Estoy muy contenta y agradecida con INDAP». Entre los rubros declarados por las y los jóvenes participantes se destacan hortalizas, turismo rural, producción animal, especialidades campesinas, frutales, artesanía y bioinsumos, reflejo de la diversidad e innovación presente en el mundo rural de Aysén.
Con esta actividad, INDAP Aysén inicia el programa “Mi Primer Negocio Rural” en la Región de Aysén, destacando en su convocatoria la presencia y diversidad de jóvenes de todo el amplio territorio regional. Representantes de las comunas de Coyhaique, Cochrane, Puerto Aysén, Chile Chico, Río Ibáñez, La Junta y Villa O’Higgins, con o sin asesoría técnica previa, fueron convocados a través de las distintas agencias de área de INDAP para presentar su postulación y ser parte del proceso de selección, cuyos resultados dan cuenta de un esfuerzo por descentralizar la participación por la institucionalidad.
Este año, “Mi Primer Negocio Rural” quintuplica su presupuesto a nivel nacional, permitiendo que más de 400 jóvenes rurales accedan a estas oportunidades, en línea con el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de generar más y mejores oportunidades para la juventud, sin que tengan que dejar el campo para desarrollarse.
Con esta iniciativa, INDAP Aysén del Ministerio de Agricultura reafirma su compromiso con una agricultura familiar más inclusiva, resiliente y sostenible, donde las juventudes rurales, las mujeres y los pueblos originarios son protagonistas del desarrollo económico y social de los territorios.