Este miércoles 18 de junio, se llevó a cabo una intensa jornada de capacitación denominada “Reconocimiento y protección del sitio del suceso y uso de la fuerza”, dictada por detectives de la Región Policial de Aysén a funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique.
Esta iniciativa académica fue organizada por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Coyhaique con la finalidad de orientar a inspectores y patrulleros municipales a reconocer diversos indicios que se puedan observar en un sitio del suceso, con motivo de su protección hasta la concurrencia de personal policial especializado, para que sean útiles en el desarrollo y esclarecimiento de un hecho investigado.
La actividad contó con la participación de la alcaldesa (s) de la Municipalidad de Coyhaique, Gabriela Retamal Retamal, y del jefe de la Región Policial de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, prefecto inspector Javier Valenzuela Riquelme, quienes destacaron la importancia de este trabajo colaborativo en beneficio de la seguridad pública de la comuna de Coyhaique.
Sobre el origen de esta iniciativa, el comisario Felipe Valdés Díaz, jefe de la BIRO Coyhaique, contó que “nace como parte de la estrategia regional e institucional en cuanto a la colaboración y alianzas estratégicas con otras instituciones de la región”, además, “esta instancia académica nos insta a entregar conocimientos a la Dirección de Seguridad Pública de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique para que puedan tener nuevas herramientas para desempeñarse día a día en las labores que realizan, puntualmente, en los sitios de suceso donde más nos pueden aportar en la labor investigativa”.
Para ello, la PDI realizó un completo programa de capacitación con expertos de la Brigada Investigadora de Robos, Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, Laboratorio de Criminalística Regional y el área Jurídica de la Plana Mayor Regional, quienes expusieron desde su área de competencia las recomendaciones para el resguardo del sitio de suceso para potenciar la labor investigativa.
En ese sentido, en cuanto a la capacitación del personal municipal, el comisario Valdés manifestó que “es importante para nosotros porque son el primer filtro que llega a un sitio de suceso, entonces para ello deben contar con los resguardos necesarios para proteger los indicios, dentro de las facultades que tienen, hasta la llegada posterior del personal policial, porque de esa manera se materializa ese indicio y se puede incorporar a las diferentes carpetas investigativas. Entonces dentro de sus funciones nos pueden colaborar en obtener indicios de buena calidad”.
Por su parte, la alcaldesa (s) de la Municipalidad de Coyhaique, Gabriela Retamal Retamal, valoró esta oportunidad de aprendizaje con expertos de la PDI, señalando que “agradecemos a los funcionarios por este compromiso permanente y colaboración con la Ilustre Municipalidad de Coyhaique y con cada uno de nuestros funcionarios”, agregando que “nuestros funcionarios de seguridad comunitaria son los primeros en llegar a los sitios del suceso, por tanto, estas técnicas y estos conocimientos les van a permitir no solo resguardar el sitio de suceso, sino, además, dar protección personal a cada uno de ellos”.