- La iniciativa busca fomentar la recolección de pilas en desuso, altamente contaminantes si no se manejan adecuadamente.
30 de junio de 2025. Con una didáctica actividad en el jardín infantil Aiken Yemel, Edelaysen inició una nueva versión de la campaña “Patagonia ponte las pilas”, una cruzada ambiental que promueve el correcto almacenamiento de pilas en desuso, en colaboración con la Tesorería General de la República, la Seremi de Medio Ambiente y el programa Quiero mi Barrio de la Municipalidad de Coyhaique.
La actividad contó con la participación de autoridades, educadoras y niños del establecimiento, quienes conocieron más sobre los efectos negativos de estos residuos si son mal gestionados. Las pilas contienen metales pesados como mercurio, cadmio y plomo, donde solo una pila puede contaminar miles de libros de agua si no es dispuesta adecuadamente.
Daniela Pellón, encargada del comité del medio ambiente del Jardín Infantil comentó: “Nosotros tenemos un sello medio ambiental que busca fomentar en la primera infancia una conciencia ecológica por lo que, para nosotros fue una gran sorpresa que en Edelaysen nos eligieran como el punto de inicio en la campaña de las pilas, ya que siempre hacemos la campaña en el jardín y esto fue como un orgullo para nosotros que seamos los seleccionados para este inicio tan importante. Los niños participaron felices ese día de la campaña, se aprendieron una canción y trajeron también pilas para comenzar a llenar nuestros contenedores con este elemento que también ese día, aprendieron que era muy contaminante y que trayéndolo al jardín estamos cuidando nuestra tierra”.
En su versión anterior, la campaña logró reunir más de una tonelada de pilas en la región, las que fueron almacenadas correctamente y luego trasladas hasta la empresa Hidronor en Concepción, encargada de su disposición final bajo estándares de seguridad ambiental.
Desde Edelaysen destacaron el valor de sumar nuevas instituciones a este esfuerzo, y especialmente el compromiso del jardín infantil Aiken Yemel, reconocido por su enfoque en educación ambiental desde la primera infancia.
“Estamos muy agradecidos del compromiso que han demostrado instituciones como el jardín Aiken Yemel, la Tesorería General de la República, la Seremi de Medio Ambiente y el programa Quiero mi Barrio de la Municipalidad de Coyhaique. En tal sentido, invitamos a todas las organizaciones que aún no participan de la campaña, a que se puedan sumar y motivar a sus comunidades a recolectar pilas en desuso y a fomentar una cultura ambiental responsable”, enfatizó Yasna Vera, ejecutiva de relacionamiento de Edelaysen.
La campaña se mantendrá activa durante todo el año, con puntos de acopio disponibles en oficinas de Edelaysen y en distintas organizaciones participantes, hasta el 30 de noviembre que es cuando finaliza la campaña de este 2025.