La comunidad fue creada en 1927 con el nombre de Río Baker y se extendía por el territorio de la actual provincia Capitán Prat. En 1929, cuando el pueblo estaba en el sector Las Latas, el intendente Marchant creó una comisión de tierras para definir su trazado. El agrimensor Eleodoro Barrientos trabajó en esa tarea. Dicho traslado llevó a cabo al lugar del Pueblo Nuevo, denominado así por estar en formación. Este se ubicaba en el valle del río Cochrane, ubicado geográficamente a 7km del lago Cochrane.
El pueblo de Cochrane fue inaugurado oficialmente el 17 de marzo de 1954, cuando se terminó una casa destinada a correos, que luego fue concedida a la Fuerza Aérea de Chile. El sitio de dicha casa fue donado por Luis Báez Barra, entonces subdelegado de Cochrane. Los adobes y las tejuelas fueron hechas por Enrique Barría y Zenobio Mansilla, respectivamente. El pueblo contaba en aquel entonces con diez casas.
Las manzanas y sitios de Cochrane fueron definitivamente trazados en 1955 por una comisión formada por tres agrimensores: Carlos Pizarro Araneda, Germán Pozo y Fernando Malagueño.